top of page

Huerto Roma: el oasis perfecto para tu evento de fin de año.

  • Foto del escritor: Neos Tempo
    Neos Tempo
  • 21 oct 2024
  • 2 Min. de lectura



Más que un jardín, ubicado en el corazón e la Colonia Roma, se trata de un “laboratorio de resiliencia social” que las ofrece a las y los chilangos la posibilidad de comer, caminar, aprender y coexistir con la vegetación en medio del bullicio de la Ciudad de México.




Y es que desde hace seis años, este oasis en la Alcaldía Cuauhtémoc, se ha comprometido con un futuro en el que la regeneración y la sustentabilidad de nuestra urbe. Fundado por Francisco Ayala y la organización La Cuadra Huerto Roma es muchas cosas a la vez; es un jardín, un huerto, una escuela para aprender a coexistir con la naturaleza y la perfecta sede si se quiere organizar un evento sostenible. 


Un poco de historia del Huerto Roma


Antes de convertirse en un proyecto colectivo sin precedentes, este espacio perteneció al Multifamiliar Juárez  edificado en los años 50. No obstante tras el terremoto del 85, se colapsaron al menos diez  construcciones de la unidad. Fue así como tras la tragedia el predio quedó abandonado por más de 25 años.


Afortunadamente en 2012, se juntaron colectivos, activistas y voluntarios para limpiar el terreno y formar una iniciativa que vinculara de manera asombrosa la naturaleza, la gastronomía y la cultura.



Fue así como se formó Huerto Roma, un referente del ambientalismo que cada día nos muestra las ventajas del trabajo comunitario y sustentable. Las maravillas que suceden cuando nos juntamos y trabajamos por una misma causa, un mejor futuro.


La misión de Huerto Roma


Uno de sus principales objetivos es la creación de un nuevo pulmón para la Ciudad de México. Según su fundador, “cuando trabajamos la tierra y comenzamos a curarla, la tierra trabaja para nosotros”.




Dentro del Huerto Roma Verde hay flores comestibles y vegetación de todos los colores, verduras y frutas orgánicas y muchos árboles que aunque ahora son muy pequeños, mañana se convertirán en  grandes cuidadores de la capital de México.


Aprendamos a ser una comunidad


Asimismo, gracias a la ayuda de expertos, en el huerto se le enseña a los agricultores a utilizar todas las partes de los ingredientes que cosechan, para evitar el desperdicio de comida. Porque si cada persona es capaz de producir su propia comida se reduce de manera dramática la contaminación.


Y aunque este huerto apoya y genera toda clase proyectos, vale la pena resaltar la construcción una troje, para sembrar maíz de variedades en peligro de extinción.



Huerto Roma, también se tiene un sistema de reciclaje único en el que cada envase que llega se convierte en tabique; lo rellenan con bolsas de plástico y su destino final es utilizarlas para construir viviendas.



 En Huerto Roma Verde, el trabajo conjunto y colectivo beneficia a todas y todos. El cambio empieza por uno, luego se trasmite y se transforma en una sociedad mejor. ¿Te gustaría organizar un evento en este maravilloso espacio?, nosotros te ayudamos en todo.

 
 
 

Comments


Naturaleza salvaje

Todo lo que hacemos, lo hacemos diferente

bottom of page